Logopèdia Barcelona

Logopèdia Barcelona

Som un equip de logopedes especialitzats en logopèdia infantil i d'adults a Barcelona i rodalies.

931 001 485
Email: info@logopediadomicili.com

Logopèdia a Domicili
Seu Central: C/ Rambla, 62, 2n pis

Open in Google Maps
info@logopediadomicili.com Telf.: Barcelona 931 001 485
  • LD
  • INFANTIL
    • Problemes d’articulació o dislàlies
    • Problemes en la fluïdesa de la parla: Disfèmia o Tartamudesa
    • Retard del llenguatge
    • Disfonia
    • Tractament de les disfuncions orals: Teràpia miofuncional
    • Alteracions del llenguatge escrit: Dislèxia
  • ADULTS
    • Trastorns adquirits del llenguatge: Afàsia, Disàrtria, Alèxia
    • Trastorns de la Veu: Disfonia i Afonia
    • Trastorn de la fluidesa de la parla: Disfèmia o Tartamudesa
    • Trastorns de la deglució: Disfàgia
  • EQUIP
  • BLOC
  • CONTACTE
    • Contacte
    • Treballa amb nosaltres
  • LD
  • INFANTIL
    • Problemes d’articulació o dislàlies
    • Problemes en la fluïdesa de la parla: Disfèmia o Tartamudesa
    • Retard del llenguatge
    • Disfonia
    • Tractament de les disfuncions orals: Teràpia miofuncional
    • Alteracions del llenguatge escrit: Dislèxia
  • ADULTS
    • Trastorns adquirits del llenguatge: Afàsia, Disàrtria, Alèxia
    • Trastorns de la Veu: Disfonia i Afonia
    • Trastorn de la fluidesa de la parla: Disfèmia o Tartamudesa
    • Trastorns de la deglució: Disfàgia
  • EQUIP
  • BLOC
  • CONTACTE
    • Contacte
    • Treballa amb nosaltres
  • Home
  • Blog
  • Uncategorized @ca
  • Neurologopedia
  • Demencies
  • Demencias, definición y clasificación
19/05/2022

Demencias, definición y clasificación

admin
Diumenge, 28 octubre 2012 / Published in Demencies, Neurologopedia, Uncategorized @ca

Demencias, definición y clasificación

El término Demencia, procedente del latín, (-de- “alejado” y –mencia- “ments-mentis”) hace
referencia a la pérdida progresiva de las funciones cognitivas debido a
alteraciones o desórdenes cerebrales que afectan, mayoritariamente, a la capacidad
para realizar con normalidad las actividades de la vida diaria (AVD).
Teniendo en cuenta que nuestro cerebro se divide en 4 lóbulos distintos, cada uno de los
cuales realiza funciones distintas, dependiendo de qué lóbulo esté afectado,
nos encontraremos con un tipo de demencia u otro, que afectará a unas
capacidades o habilidades determinadas.
Acontinuación, podemos ver un breve esquema de los lóbulos cerebrales y las
funciones más relevantes que realiza cada uno de ellos.
[funcion+de+los+lobulos+cerebrales.jpg]

 

http://ciencialandia.blogspot.com/2008/07/sistema-nervioso-generalidades-el.html

 

Deeste modo, cuando nos encontramos ante un paciente que cursa con demencia,
debemos tener en cuenta qué lóbulo está afectado ya que, esta información, nos
permitirá saber qué capacidades se encuentran alteradas, puesto que la demencia
es un déficit que puede afectar tanto al lenguaje, como a  la comprensión, a la memoria, a las habilidades
motoras, a la velocidad de procesamiento y a las funciones ejecutivas, entre
otras.

TIPOS DE DEMENCIA

DEGENERATIVAS
PRIMARIAS
DEGENERATIVAS
SECUNDARIAS
Enfermedad de Alzheimer
Demencia postraumática (TCE)
Demencia por cuerpos de Lewy
Hidrocefalia
Enfermedad de Pick y otras demencias Fronto-Temporales
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Huntington
Demencia por priones (Enfermedad de Creutzfeldt- Jakob)

 

Aunque actualmente la alteración más común o aquella que más fácilmente suelen
detectar familiares y amigos de pacientes con demencia es  la memoria, no obstante, existen diferentes
síntomas relacionados con este tipo de patología.

El deterioro cognitivo leve (DCL) es la fase inicial  de la demencia pero se debe a un  deterioro de memoria u olvido normal debido

al envejecimiento.  Sin embargo, aunque estos pacientes presentan inicialmente leves problemas con el pensamiento y la
memoria, esto no interfiere en las actividades de la vida diaria, es decir, en
fase inicial son conscientes del olvido aunque, con el tiempo, son pacientes
que presentarán demencia.

 

SÍNTOMAS DE LAS DEMENCIAS

 

Deterioro
Cognitivo Leve

 

·
Dificutad para
realizar varias actividades a la vez

 

·
Olvido de hechos
y conversaciones recientes.

 

·
Dificultad para
resolver problemas y tomar decisiones.

 

Demencia
en fase inicial

 

·
Dificultad para
realizar actividades relacionadas con la capacidad de pensamiento (juegos,
control del dinero…)

 

·
Se encuentra alterada
la orientación espacial (pueden perderse en rutas que anteriormente hacían sin
dificultad).

 

·
Suelen presentar
Anomia (dificultad para acceder al léxico y encontrar la palabra adecuada al
contexto9

 

·
El estado de
ánimo se ve alterado.

 

·
Leves dificultades
para las relaciones sociales.
Demencia en fase avanzada

 

  • Cambio en los patrones de sueño, despertarse con frecuencia por la
    noche
  • Dificultad para realizar tareas básicas, como preparar las comidas,
    escoger la ropa apropiada o conducir.
  • Olvidar detalles acerca de hechos corrientes (afectación memoria a
    corto plazo).
  • Olvidar acontecimientos de la historia de su propia vida (afectación
    de la memoria episódica)
  • Cambios relevantes de comportamiento que pueden provocar enfados,
    gritos y discusiones.
  • Tener delirios, depresión, agitación.
  • Mayor dificultad para leer o escribir.
  • Leve agramatismo (dificultad para estructurar el discurso)
  • Presencia de parafasias ( uso de una palabra por otra )
  • Relaciones sociales deficientes.

 

Demencia Grave

 

Es el estado de Demencia en el cual el paciente es totalmente dependiente,
ya que se encuentran alteradas todas las capacidades, tanto a nivel de lenguaje
como físicas.
El paciente no es capaz de llevar a cabo ninguna de las actividades de la
vida diaria, su lenguaje es prácticamente inexistente y no reconoce ni a
familiares ni amigos.
Es muy importante que, ante la menor aparición de algunos de estos síntomas,
solicitar ayuda a los diferentes profesionales, en primer lugar al Neurólogo y
al Neuropsicólogo, para poder diagnosticar lo antes posible cualquier patología
porque, aunque ya sabemos que la demencia es una enfermedad degenerativa, no
obstante, con ayuda de un tratamiento precoz y adecuado, podemos ayudar al
paciente a tener una mejor calidad de vida durante un mayor período de tiempo.
Por otro lado, un diagnóstico precoz, no sólo favorecerá la calidad de vida del
paciente, sino también de los familiares, sobre todo de las personas encargadas
del cuidado del enfermo.
A continuación, insertamos un breve vídeo en el cual podremos observar una  paciente que padece Alzheimer, cómo se
desenvuelve en la vida diaria y, sobre todo, cómo lo vive el familiar encargado
del cuidado del enfermo.

 

  • Tweet
Tagged under: demencies, neurologopèdia

What you can read next

Proposta de logopèdia a casa: Parkinson
9a Jornada sobre Dislèxia a Catalunya
Esclerosi Lateral Amiotròfica i Rehabilitació Logopèdica

Darreres entrades al blog

  • Logopedia alzheimer

    Logopèdia i Alzheimer

    La malaltia d’Alzheimer és un trastorn ne...
  • retard maduratiu

    Retard maduratiu, signes d’alerta i evolució

    Retard maduratiu El Retard maduratiu, o del des...
  • dislexia-autoestima

    Dislèxia i Autoestima

    Conceptualitzant la dislèxia Avui en dia cada v...
  • neurologopedia

    Què és la neurologopèdia?

    La neurologopèdia és una especialitat de la log...
  • nen_parla

    ¿Quan convé iniciar un tractament logopèdic?

    En ocasions els pares i/o mares no entenen als ...

Les nostres seus:

Seu social a Barcelona:
c / Puigcerdà, 2 BIS
08201 Sabadell (Barcelona), Espanya
Telf: 931001485 (Barcelona)
Email: info@logopediadomicili.com

Seu social a València:
c/ Rivera, 14-10
46002 Valencia, Espanya
Telf: 960011185 (Valencia)
Email: info@logopediadomicili.com

© 2016. Logopèdia a Domicili Barcelona. Tots els drets reservats.

TOP